Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Popes80 | 15 junio, 2024

Scroll to top

Lauren Jordan y Blue Moon, vuelta al rockabilly de los 80

Lauren Jordan y Blue Moon, vuelta al rockabilly de los 80
Francisco Reina

Lauren Jordan publica Un as bajo la manga. Maquetas, rarezas y otras joyas, en tanto que Blue Moon recopila sus 45 años de trayectoria intermitente en Antología desde 1979. Se trata de una vuelta al rockabilly de los 80, con un nexo de unión en ambos discos, Jordan, que también ha dirigido y producido la grabación de la banda valenciana. Además, Suco Blue, líder de Blue Moon, pone su voz en Historias de una estación, tema incluido en el álbum de Lauren Jordan.

Un as bajo la manga es una colección de temas inéditos, maquetas y rarezas en un periodo que se inicia en 2003. “Algunos de los registros sonoros -explica Jordan- son ideas, bocetos que nunca vieron la luz, pero que pueden ser del interés de los fans y merecen ser rescatados para la ocasión”. Doy fe de ello.

Además, se incluye un tema nuevo grabado ex profeso para este disco, Él no sabe quién es él. Y notables versiones como No es serio tu amor, que Bruno Lomas grabó en su día, en una adaptación que Augusto Algueró pergeñó de You can’t hurry love, de las Supremes, o Regreso a las colinas, de Gatos locos, grupo del que Jordan formó parte como guitarrista.

El músico, compositor y productor catalán ha contado para la ocasión con colaboradores ilustres como los integrantes de Tennessee (Roberto Gil, Isidro Arenas y Amancio Jiménez), Jean Louis Barragán (ex La Guardia), y el añorado Teo Serrano  (Intocables, Teorema), al que le dedica este trabajo incluyendo su lema: “El rock and roll es libertad”.

Si el álbum de Jordan explora su lado más country, más folk, la nueva entrega de Blue Moon es un doble disco grabado en directo en el que se recogen clásicos de la banda (El paso, Un año de soledad, Johnny y su guitarra o La luz me guiará, entre otros) con el rockabilly más salvaje por bandera.

También incluyen los valencianos destacadas versiones de Elvis en castellano que fueron popularizadas por ellos en su día, como Big Boss Man o Lo siento, nena. Ese primer disco fue grabado por Blue Moon en la sala 16 Toneladas de Valencia el pasado año con un sonido muy meritorio.

El segundo CD fue registrado en 2013 también en la capital valenciana, en este caso en las salas Black Note y Club RBS. Incluye como cierre dos bonus track grabados en estudio, Esto es lo que hay y una nueva versión de La luz me guiará. Combinan temas propios, como El último tren o La leyenda, con versiones en inglés: That’s all right mama, Return to sender o Can’t I help falling in love.

Como curiosidad, hay que recordar que Carlos Goñi (entonces en Comité Cisne y posteriormente en Revolver) produjo el primer LP de Blue Moon, El último tren, en 1988. Y Jorge Lario, miembro de la formación original de Revolver, puso su guitarra en el tema La luz me guiará incluida como bonus track.