Grupos

091

VOLVER AL PORTAL

 
PromocionaNET-Portal Webmasters

Comentarios de Jesus Arias extraídos de IndyRock. (también fotografía)

091 y TNT siempre fuimos los eternos y cordiales rivales. Compartimos el mismo y magnífico cantante y, a través de su voz, ofrecimos en los años ochenta dos enfoques diferentes de lo que era nuestra concepción del pop y del rock. Por un lado -el suyo-, el estudio perfecto de las armonías, de la construcción de las canciones, de los buenos estribillos. Por el otro -el nuestro- el salvajismo vital de la adolescencia, la obsesión por el ritmo, la búsqueda de la sorpresa, del desconcierto. Eramos dos bandas celosas la una de la otra, pero también las primeras en prestarnos los amplificadores, las guitarras, en echarnos una mano, en compartir noches memorables discutiendo sobre nuestra mutua adicción a escribir letras que fueran poemas y a crear acordes que no hubiera encontrado nadie.


Hasta tal punto estábamos unidos que la gente siempre confundía a unos músicos con otros, y a José Ignacio G. Lapido le pedían que firmara un disco de TNT o a mí que firmara uno de Los Cero... Y qué decir de los baterías, Tacho -091- y Joaquín Vílchez -TNT-, de quienes nadie podrá
saber jamás si lo que querían era pegarse o tocar juntos: eso sigue siendo un misterio incluso para mí. Personalmente, como compositor, como ex
músico, como ex TNT, creo que la disolución de 091 es una decisión equivocada. Yo habría dado cualquier cosa por firmar canciones como El
Hombre Invisible, Cuando pierdo el equilibrio, Corazón malherido o Qué fue del siglo XX. Quedan aún cientos de canciones así por firmar. 091 ha
decidido colgar el teléfono. El grupo que durante 15 años fue el mascarón de proa del rock granadino, uno de los buques insignia del pop español, ha optado por abrir escotillas, desarbolar el palo mayor y atracar definitivamente en el oscuro puerto del olvido sin saber, o quizás sabiendo, que el varadero es el de las aguas del recuerdo y de la nostalgia. A los 091, ese grupo con nombre de teléfono de urgencias policiales tendrán que recurrir, a partir de ahora, los rebeldes con vocación de músicos. Porque ellos, los Cero, como los llamamos todos, eran los rebeldes con entrañas de poetas.


Hoy, en esta ciudad, los aspirantes al mundo del rock no tocan canciones de The Beatles o de los Rolling Stones para aprender, tocan canciones de los 091. Imitan a los Cero con el mismo entusiasmo con el que en el Madrid
de la movida se imitaba a Sex Pistols o a The Clash. 091, ese número, ya no es de la Policía. Es el número telefónico personal del rock, del puro
sentimiento. La poesía de José Ignacio G. Lapido es brutal, certera, llega al corazón. Es poesía lúcida. El directo del grupo es demencial. La
electricidad que siempre dispararon desde el escenario no tiene límites. Si hubieran sido simplemente de Madrid hoy se estaría hablando del mejor
grupo pop español . El problema es que eran de Granada, de Andalucía. Podremos estar en desacuerdo en muchísimas cosas, pero al César hay que darle lo que es del César. Y 091 son el César. Hace seis años, en el último concierto que dio TNT en Granada, con José Antonio García, el mismo y magnífico cantante que siempre compartimos, José Ignacio G. Lapido se acercó a los camerinos y me dijo: "Jesús, ha sido el mejor concierto que he visto en mi vida. El único de mi vida que me ha hecho saltar". Del mismo modo, esta vez me toca a mí reconocerle cosas a mi eterno amigo y rival: José Ignacio: has hecho las mejores canciones que he escuchado, canciones que yo siempre habría querido haber hecho. No dejes de hacerlas nunca.


Y es que, cuando se pierde a un rival, se pierde a un amigo.

Comentarios de Jesus Arias extraidos de IndyRock
091, IndyRock 091 y TNT
por JESUS ARIAS (TNT)

Webs sobre 091:

http://www.rockmusic.org/091/

http://www.ideal.es/indyrock/091cero.htm

Publicamos tu OPINIÓN: Opina sobre este grupo en opinion@popes80.com

TIENDA

Doble CD Éxitos 091 1986-1991. 22 € - Comprar

Qué fue del siglo XX. 7,80 € - Comprar

Ir al foro de 091

VER MAS GRUPOS

VOLVER AL PORTAL